Rentabilidad de placas solares en 2020

Desde la derogación del impuesto al sol y la aprobación del Real Decreto Ley 15 en 2018 muchas personas se hacen la mismas preguntas ¿Son rentable las placas solares en casa? ¿en cuanto tiempo se amortiza la inversión?, ¿Cuánto tengo que gastar en electricidad para que sea rentable la fotovoltaica?, ¿Cuánto te pagan el excedente producido? ¿Cuánto cuesta instalar placas solares?
 

SÍ es rentable la fotovoltaica

y en el siguiente artículo intentaremos resolver todas las dudas de forma clara, simple y veraz.


Introducción

El sistema de autoconsumo fotovoltaico se basa en la producción de energía sin desconectarse de la red eléctrica actual. De modo que cuando nuestro sistema produzca electricidad (por el día) no consumimos de la red (o consumiremos menos). Además cuando se produce en exceso, se vende el sobrante.

Respondiendo preguntas


 

Recogiendo todos estos datos, tenemos este resumen:

Rentabilidad autoconsumo fotovoltaico en 2020

Ejemplo de Vivienda con un gasto mensual de 75 € al mes, a la que se realiza una instalación de fotovoltaica de 4 kw con ReduceTuFactura y obtiene:
  • Precio instalación: 5.500€

  • Reducción consumo de la red: 50%

  • Devolución por venta de exceso de producción: 10 € mensuales

  • Precio de la nueva factura de electricidad: 25 € mensuales

  • Ahorro al año: 600€

  • Años para recuperar la inversión*: 9

  • Ahorro en el IBI: cada ayuntamiento tiene diferentes bonificaciones

*Los años para recuperar la inversión se ven reducidos porque el precio de la electricidad está en constante aumento, de modo que debido a ese factor, se puede hablar de tiempo de amortización de entre 6 y 7 años.

Comments are closed.