Bombeo Solar

El bombeo solar fotovoltaico es aquel en el que aprovechamos la energía solar a través de las paneles o placas fotovoltaicas para alimentar eléctricamente las bombas de riego ya instaladas ó de nueva instalación.

Ofrecemos a nuestros clientes el servicio llave en mano de instalación de sistemas de bombeo solar


Ventajas del bombeo solar fotovoltaico

Existe un tremendo auge en el sector fotovoltaico, los paneles solares son cada vez más eficientes, y la inversión se amortiza antes debido también a los abusivos precios de la electricidad. Entre los agricultores es cuestión capital, y cada vez se pueden ver más Bombeos solares de energía solar fotovoltaica por los cuatro siguientes motivos:

Ahorro Energético y Económico

La inversión es bastante menor comparada con el actual coste de la electricidad y/o combustibles. La amortización de la inversión suele estar en torno a los 4 años y producirá un enorme ahorro en los 25 años de rendimiento garantizados. También reducimos las emisiones de CO2.

Comodidad y ahorro en mantenimiento

El uso de un grupo electrógeno para su bomba de riego, con todos los inconvenientes diarios que conlleva desaparece, y el mantenimiento del bombeo solar será mínimo.

Fiabilidad y automatización

Todos los usuarios pueden dar fe de las ventajas. Podremos tener un control más riguroso y en tiempo real del riego mediante aplicaciones en el móvil.

Mejora Productividad agrícola

Incluso se obtiene una mejora en el rendimiento de la cosecha por el hecho de poder regar más sin coste alguno gracias a los módulos solares.

El bombeo solar se está implantando en cualquier tipo de cultivo que pueda reducir coste, por ejemplo el olivar, la parra, subtropicales como el aguacate y mango, el almendro y pistacho, y el riego de praderas.
En cuanto a los bombeo solares para ganadería están siendo de gran utilidad para garantizar las charcas de abrevadero llenas.


Tipos de bombeos

Los tipos de bombeos solares existen los siguientes:

  • Bombeo solar directo a balsa de acumulación de agua, muy utilizado para riego por gravedad, por ejemplo con goteros o en ganadería
  • Bombeo solar directo a riego por goteo. Con goteros autocompensantes que garantizan un riego totalmente uniforme y constante.
  • Bombeo solar directo a riego por aspersión.
  • Bombeo solar directo a pivot u otros sistemas de grandes regadíos.

Tipos de equipos de bombeo solar fotovoltaico

Fundamentalmente, podemos clasificar el bombeo solar fotovoltaico en dos tipos:

Variadores solares

Adaptan la tensión de las placas solares fotovoltaicas a las necesidades de la bomba. Las bombas convencionales trabajan a una tensión de 220 o 400V y las placas solares tienen una tensión que va variando en función de la intensidad de la radiación solar a lo largo de las horas solares. El variador adaptará la tensión variable de las placas solares fotovoltaicas a una tensión constante, que será la necesaria para que la bomba funcione.

Por tanto, a cualquier bomba existente se le puede instalar un variador para que pueda alimentarse mediante un sistema de placas solares fotovoltaicas.
Otra ventaja: los variadores permiten conmutar automáticamente entre la red o generador y las placas fotovoltaicas, pudiendo regar en las horas que no hay sol. Por su sencillez y coste, son sin duda la opción preferente en el sector para cualquier tipo de potencia.
Los variadores de la marca Omron o Fuji suelen ser algunos de los más utilizados.

Bombas solares

Están fabricadas específicamente para alimentarlas con un sistema solar fotovoltaico (no podrán ser alimentadas a través de la red eléctrica o grupo electrógeno). Esto quiere decir que tienen un mejor rendimiento y, por lo tanto, necesitan menos módulos solares para trabajar que los sistemas con variadores solares.

Sin embargo, tienen un elevado coste, que en el caso de disponer ya de una bomba convencional es necesario sustituirla y que no pueda conmutarse con otra fuente de alimentación auxiliar.

Lorentz, Grundfoss y Franklin son de los más conocidos, pero se limitan a instalaciones de pequeña potencia donde no existe una bomba instalada.

Dimensionamiento para bombeo solar fotovoltaico

Para hacer un correcto dimensionamiento de un sistema de bombeo solar fotovoltaico son necesarios los siguientes datos:

Finalmente se diseña la estructura (normalmente de aluminio) sobre la que se instalarán los paneles solares, que puede ser: sobre cubierta en una edificación existente cercana al bombeo, sobre suelo en terreno plano al que fijamos con soportes de hormigón o sobre estructura elevada para aquellos lugares en los que se tema por el riesgo de robo.
Si estás interesados en que te hagamos un estudio personalizado, no tienes más que contactarnos o rellenar el formulario de contacto