Autoconsumo eléctrico

La realidad es que, aunque España tiene una gran cantidad de horas de sol, existen grandes diferencias dependiendo del área geográfica. Mientras que la mitad sur de la península disfruta de más horas de sol, en el norte de la misma no pueden aprovechar la energía solar del mismo modo. De este modo, si vives en Andalucía, podrás disfrutar más del autoconsumo y la energía solar.

Tipos de Autoconsumo

Autoconsumo aislado
En este caso estamos desconectados de la red eléctrica, no tenemos contrato con ninguna comercializadora, ni distribuidora.
Este tipo de autoconsumo dependerá mucho de las baterías de las que dispongamos, puesto que es posible que, en algún momento, el sistema no nos proporcione toda la energía necesaria.
Autoconsumo conectado a la red
Cuando tenemos nuestra instalación de autoconsumo pero estamos conectados a la red de distribución. Interesante porque de esta forma podemos tener suministro cuando no disponemos de energía propia.
  • Consumo instantáneo o de vertido cero: No se inyecta energía a la red.
  • Consumo con vertido a la red de distribución: El excedente se inyecta a la red. Es algo interesante puesto que, por esa energía, se gana dinero.
    • Balance neto: No hay compensación dineraria para el consumidor. Permite verter a la red eléctrica el exceso producido por un sistema de autoconsumo con la finalidad de poder hacer uso de ese exceso en otro momento.
    • Venta a la Red: en el que se fija un precio por la energía vertida a la red de distribución. En este caso no se consume la energía generada.

¿Qué necesito para tener un sistema de autoconsumo?

Paneles solares
Se compran e instalan con la ayuda de un técnico. Es preferible que contrates un técnico puesto que tendrá más experiencia y es un sistema lo suficientemente caro como para no jugársela a hacerlo nosotros mismos.
Regulador de carga
Controla la corriente que es absorbida por la batería y así evita que se sobrecargue de forma peligrosa. Además, evita que se deje de aprovechar la energía captada por los paneles. Si no se dispone de baterías, no es necesario este aparato.
Inversor
Es un convertidor que transforma la energía de corriente continua procedente del generador en corriente alterna.
Baterías
Son las que almacenan la energía que se genera para poder usarla cuando sea necesario, como por ejemplo, por la noche.

 

Comments are closed.