Por otra parte dos aspectos que debes asegurar es que ningún objeto haga alguna sombra sobre algunos de los módulos y mantener limpias las partes de estas que exponen a los rayos solares, ya que esto crea puntos calientes en el módulo y estos se convierten en carga y en fuente generadora de energía
Algunas labores de limpiezas de las placas se realizaran mensualmente dependiendo del lugar o después de una lluvia de ceniza, nevada u otros fenómenos, el mantenimiento se debe realizar después de las horas centrales del día, para así evitar algún cambios bruscos en la temperatura entre el agua y el panel.
Es importante revisar y tener mucho cuidado con los desechos de las aves ya que se generan puntos calientes, no debes utilizar los productos como solventes y detergentes, estos pueden dañar la superficie de la placa.
Para no dañar las placas solares, debes asegurarte que el agua no tenga algún tipo de residuo como cemento, cal, arena y entre otros, ya que dejan marcas que hacen disminuir el rendimiento, trata que el agua sea lo más limpia posible.
Lo mínimo recomendado, es hacer al menos,
un mantenimiento anual.